Conoce los tipos de bacterias en agua y alimentos
Bacteriología analítica en agua y alimentos
Las bacterias son microorganismos que conviven con los seres humanos en su ambiente, e incluso, en grandes cantidades en el interior de su cuerpo (lo que llamamos flora microbiota). Sin embargo, algunas de ellas pueden causar serias enfermedades, como la neumonía, faringitis, gastroenteritis y muchas más.
Estos microorganismos que pueden ser perjudiciales, que comprenden bacterias, virus, hongos y parásitos a aquellos que pueden causarnos enfermedad se les engloba con el término patógenos.
Bacterias habituales en el agua y alimentos
A continuación, listamos las bacterias que más comúnmente se encuentran en el agua, el grado de peligro que suponen para la salud y su persistencia en el sistema de abastecimiento de agua, algo que las hace potencialmente más peligrosas al ingerirlas:
- Escherichia coli: esta bacteria está presente en grandes cantidades en nuestra microbiota intestinal normal humana y la de los animales, donde en general no es dañina.
- Campylobacter jejuni: se encuentra en el agua pueden causar infecciones que tienen por síntomas calambres, diarrea, fiebre y dolor abdominal. Algunas manifestaciones clínicas de las infecciones por C.
- Shigella: es formada por las especies S. dysenteriae, S. flexneri, S. boydii y S. sonnei puede causar cuadros clínicos de enfermedades intestinales, incluyendo la disentería bacilar.
- Salmonella: es un patógeno común que causa escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea y dolor. Las manifestaciones clínicas más comunes son gastroenteritis, bacteriemia o septicemia, fiebre tifoidea/fiebre entérica (poco común en Europa, pero que puede ser mortal) y estado de portador en personas con infecciones previas.
- Legionella pneumophila: esta bacteria puede causar infecciones bacterianas leves como la fiebre de Pontiac o graves conocidas como enfermedad del legionario, una enfermedad neumónica que puede llegar a ser mortal.
- Pseudomonas aeruginosa: puede causar muchos tipos de infecciones, pero en contadas ocasiones causa enfermedades graves en personas sin factores de riesgo, como pacientes con fibrosis quística o inmunodeprimidos.
Es por eso, que FORSUA, empresa líder en capacitación profesional, te brindará toda la información necesaria actualizada del Manual De Bacteriología Analítica En Agua Y Alimentos, para que comprendas la importancia de estas bacterias y prevenir la presencia de patógenos es primordial para asegurar la calidad y la seguridad de los alimentos.
Otros patógenos
Existen otras bacterias, como Enterobacter, Leptospira, Micobacteria o Staphylococcus aureus, que son menos habituales, pero también se transmiten a través del agua. También, otros patógenos como virus (Hepatitis A, Hepatitis B, enterovirus) así como parásitos y otros que pueden contaminar la comida.
Como sucede en el caso de los alimentos, las bacterias en el agua, así como otros microorganismos, incluyendo los que nos pueden resultar dañinos, son más habituales de lo que pensamos, por lo que los ingerimos sin saberlo.
Eres importante para nosotros y queremos saber tu opinión. Te invitamos a decirnos en los comentarios qué piensas sobre esta industria de las bacterias en alimentos y agua.